This transcript was generated by AI and may contain errors. It is provided to assist those who may not be able to listen to the message.
Para este mensaje, el segundo mensaje de esta tarde.
Durante los últimos mensajes, hemos hablado acerca de esta característica sorprendente que tiene la escritura, esta capacidad de síntesis, esta capacidad que posee la Biblia y que hace que en pocos versículos, en pocas palabras, se pueda sintestizar el todo de la escritura. Así también, la semana pasada, repasamos brevemente la historia y las historias de Israel que entendemos Israel es el prototipo de la raza humana, prototipo cuya historia e historias han quedado plasmados en las hojas de la Biblia y que, como dice la misma escritura, nos sirven como ejemplo, amonestación y esperanza a todos aquellos que se sienten parte de ese grupo de personas, que como dice Pablo en la carta a los corintios, alcanzarían los fines de los siglos.
Entonces, todos los que nos sentimos parte de ese grupo de personas que alcanzarían los fines de los siglos, entonces la historia de Israel nos sirve como ejemplo de amonestación y esperanza a todos nosotros. La historia de Israel, pues bien, trae consigo grandes lecciones. Una de estas lecciones es, lo mencionamos en el club de Oratoria la semana pasada, aprender de las lecciones. Y podríamos decir entonces que una de las lecciones que trae consigo la historia de Israel es aprender de las lecciones de la historia de Israel.
Es curioso que una de las contantes históricas que más se repiten en la historia de una nación o en la historia personal de un individuo particular es la que se resume a través de un viejo adagio que escuché aquí hace un par de años atrás.
Don Mario lo mencionaba con bastante frecuencia y este adagio dice el pueblo o nación que no aprende de su historia está condenado a vivir de nuevo la misma historia. Así también el individuo que no aprende de su historia pasada está condenado a vivir la misma historia. La historia de Israel tiene consigo, entre comillas, esta triste historia. Una y otra vez, la nación de Israel vivencia la misma historia. Y eso ya lo veíamos la semana pasada. Pasamos a jueces. Pasemos a jueces.
En el capítulo 2, en el libro de jueces, se relata parte de la historia de Israel en donde vemos esta constante histórica que vive el pueblo de Israel y la hace parte de ese grupo de personas o la hace parte de esa nación que no aprendió de su historia pasada. Y en consecuencia, vive una y otra vez la misma historia.
Vayamos aquí a jueces en el capítulo 2, en el verso 13. Dice aquí, y dejaron a el eterno, y adoraron a Baal y a Starot. El verso 14 dice y se encendió contra Israel el furor del eterno, el cual los entregó en manos de robadores que los despojaron y los vendió en mano de sus enemigos de alrededor, y no pudieron ya hacer frente a sus enemigos. Aquí entonces Dios trae a colación este precepto, el cual dice Dios pone vallas alrededor del campamento.
Y dice aquí que bueno, ellos lo dejaron, lo abandonaron para seguir a dioses, a genos, entre los cuales están estos dos mencionados, Baal y a Starot. Dice el verso 15, por donde quiera que salía en la mano del eterno estaba contra ellos para mal. Como el eterno había dicho y como el eterno se lo había jurado y tuvieron gran aflicción, resulta paradójico pensar que este Israel conocía la palabra de Dios y en esa palabra estaba claramente explicitado, que si el pueblo se alejaba de Dios y de sus mandamientos, bueno, ese pueblo viviría las consecuencias de esa decisión.
Y el verso 16 dice y el eterno levantó jueces que los librasen de mano de los que les despojaban, pero tampoco oyeron a sus jueces, sino que fueron tras dioses a genos, a los cuales adoraron. Se apartaron pronto del camino en que anduvieron sus padres obedeciendo a los mandamientos del eterno, ellos no hicieron así, verso 18.
Y cuando el eterno les levantaba jueces, el eterno estaba con el juez y los libraba de mano de los enemigos todo el tiempo de aquel juez, porque el eterno era movido a misericordia por sus gemidos a causa de los que los oprimían y afligían. Así es que lo que ocurrió con Israel era que una vez que vivían las consecuencias de haber transgredido la santa justa y perfecta ley de Dios, entonces el pueblo clamaba al eterno.
El eterno los escuchaba, los jueces mandaban a los jueces, los jueces los salvaban, y una vez que se veían bien, que pasaba con ellos, volvían atrás y cometían pecados peor que lo que habían cometido sus padres. Sigamos leyendo aquí el verso 19. Más acontecía que al morir el juez, ellos volvían atrás y se corrompían más que sus padres.
Generación tras generación fueron viviendo esta experiencia. Y dice aquí, y se corrompían más que sus padres, siguiendo a Dios ajenos para servirles e inclinándose delante de ellos y no se apartaban de sus obras ni de su obstinado camino. Verso 20, dice, y la ira del eterno se encendió contra Israel, y dijo, por cuanto este pueblo traspasa mi pacto que ordené a sus padres y no obedece a mi voz, tampoco yo volveré más a arrojar de delante de ellos a ninguna de las naciones que dejó Josué cuando murió.
Para probar con ellas a Israel, si procurarían o no seguir el camino del eterno, andando en él como lo siguieron sus padres, por esto dejó el eterno a aquellas naciones sin arrojarlas de una vez y no las entregó en mano de Josué. Dios dice, si su pueblo le hubiera sido fiel y obediente a sus mandamientos, estatutos y leyes, él habría cumplido cabalmente todas las promesas que dijo que haría con aquel pueblo que le fuera obediente. Una y otra vez, la historia de Israel da cuenta de la porfía con la cual Israel actuó.
Dios les prometió abundancia, protección y bendiciones, pero estaban condicionadas a la obediencia a sus leyes, obediencia que se demostraría a través de la práctica. Aquí vayamos a Deutronomio 28. En Deutronomio 28, el capítulo entero de Deutronomio 28, por una parte trae las bendiciones que provienen de cumplir y guardar las palabras que el eterno entrega, y también trae un listado bastante grande de lo que ocurre cuando no se obedece a estos mandamientos.
Vayamos acá en Deutronomio 28, 1.
Aquí la escritura atrada a este punto, dice, acontecerá, que si oyeres atentamente la voz del eterno tu Dios para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también el eterno tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. Entonces aquí Dios plantea esto al pueblo de Israel, le dice entonces que tiene la ley, pero la obediencia tiene que demostrarse por la práctica. Y por eso es que Dios le dice aquí que si oyeres atentamente la voz del eterno tu Dios para guardar y poner por obra todos tus mandamientos. Ahí está la clave. La clave del éxito estaba en la obediencia a las leyes. Obediencia que se traduce en el practicar los mandamientos. Deutronomio 28, 2. Y entonces dice, bueno, si eso acontece, dice y vendrán sobre ti todas estas bendiciones y te alcanzarán si oyeres la voz del eterno tu Dios. Bendito serás tú en la ciudad y bendito tú en el campo, bendito el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, el fruto de tus bestias, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas. Benditas serán tu canasta y tu artesa de amasar. Bendito serás en tu entrar y bendito en tu salir. Y ya te vas a dar tus enemigos que se levantarán contra ti por un camino saldrán contra ti y por siete caminos huirán delante de ti. Entonces aquí Dios le dice a Israel mire si ustedes cumplen con mis mandamientos si ustedes obedecen mi ley entonces aquí no habrá enemigo que se pueda alzar contra ustedes.
Vandrán contra ustedes por un camino para que huirán por siete caminos. ¿Por qué esta expresión de los siete caminos? Salir despavorido salir despavorido huyendo aquí de los israelitas. Si los israelitas aquí guardaran y pusieran por obra los mandamientos. Y dice aquí el versículo 8 El eterno te enviará su bendición sobre tus graneros y sobre todo aquello en que pusieres tu mano y te bendecirá en la tierra que el eterno tu Dios te da. Esa es una promesa de parte de Dios. La bendición sobre los graneros. Esto de la sobreproducción. Y dice aquí te confirmará el eterno por pueblo santo suyo como te lo ha jurado cuando guardares los mandamientos del eterno tu Dios yanduvieres en sus caminos y verán todos los pueblos de la tierra que el nombre del eterno es invocado sobre ti y te temerán y te hará el eterno sobreabundar en bienes en el fruto de tu vientre en el fruto de tu bestia y en el fruto de tu tierra en el país que el eterno juró a tus padres que te había de dar. Te abrirá el eterno su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra en su tiempo y para bendecir toda obra de tus manos y prestarás a muchas naciones y tú no pedirás prestado.
Dice aquí el verso 14 o el verso 13. Dice te pondrá el eterno por cabeza y no por cola y estarás encima solamente y no estarás debajo si obedecieres los mandamientos del eterno tu Dios que yo te ordeno hoy para que los cumplas y los guardes y dice el verso 14 y si no te apartares de todas las palabras que yo te mando hoy ni a abiestra ni a siniestra para ir tras Dios exageno y servirles entonces Dios les dice, mire aquí yo le entrego las leyes yo le entrego los mandamientos yo les entrego los estatutos pero ustedes tienen que obedecerlo y si ustedes los obedecen entonces aquí habrá bendición hasta que sobreabunde cuando uno reflexiona en todas estas bendiciones uno debe caer en las siguientes cuentas del eterno de Dios depende si hay viento solano o no esto del viento solano que se menciona varias veces en las escrituras ese viento se cava a todo se cava a todo del eterno depende si viene la langosta o no aquí en Chile no vivimos esta tragedia de las langostas pero en los lugares en donde vive la tragedia de las langostas dicen que aparece una nube una nube de animalitos que son las langostas comestibles, ¿verdad? y estos animalitos se comen todo a veces cuando uno ve las plantaciones de trigo se ve esa plantación de trigo pujante, robusta en donde se ven las espigas han visto alguna vez un campo así y aquí en Chile como digo por las temperaturas bajas de nuestro país las plagas de langostas no se conocen pero en el medio oriente sí se conocen y cuando pasa la plaga de la langosta se come todo las vides se comen hasta los palos las langostas no dejan nada y entonces cuando uno reflexiona en esto la plantación es del eterno del eterno depende si viene la langosta o no de Dios depende si hay lluvia o no Dios describe aquí a la lluvia como su buen tesoro su buen tesoro la lluvia temprana y tardía como al principio ¿se acuerdan? es una profecía para el futuro en la restauración de todas las cosas se restaurará la lluvia la cosecha temprana y tardía la cosecha temprana dependía de esta lluvia y la cosecha tardía también dependía de la lluvia tardía y Dios promete y premia verdad a el pueblo fiel que cumple sus mandamientos y les dice bueno yo les voy a dar la lluvia a su tiempo y aquí la pregunta es cómo demostraba el pueblo obediencia a Dios ¿cómo se demuestra la obediencia a Dios?
viviendo en obediencia a Dios la historia de Israel desclara una y otra vez como el pueblo demostró desobediencia a Dios eso lo paradójico podríamos decir lo interesante si también si se quiere la historia de Israel es una ova podríamos decirlo un relato reiterado de cómo el pueblo desobedeció a Dios salvo algunas extraordinarias excepciones aquí en Malaquías 3 en el verso 6 en Malaquías 3 en el verso 6 Dios declara otra cosa o podríamos decir Dios declara lo siguiente al pueblo le dice porque yo el eterno no cambio por esto hijos de Jacob no habéis sido consumidos desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes y no las guardasteis esto es la constante histórica de la nación de Israel ¿Quién hay en conocer una constante histórica? Bueno, esta fue la constante histórica de la nación de Israel dice, desde los días de vuestros padres os habéis apartado de mis leyes y no las guardasteis y Dios dice, volveos a mí y yo me volveré a vosotros ha dicho el eterno de los ejércitos más dijisteis, ¿en qué hemos de volvernos?
¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado y dijisteis, ¿en qué te hemos robado? y dice, aquí en vuestros diezmos yo ofrendas. Dios le reclama aquí en Malacías, nos olviden es un libro hecho para sacerdotes hecho para sacerdotes aquí no estamos hablando de personas que no conocieron la ley, sino de sacerdotes que oficiaban en el templo y Dios le declara eso a los sacerdotes que oficiaban en el templo. Dice, vosotros me habéis robado y dijisteis, ¿en qué te hemos robado? en vuestros diezmos yo ofrendas. Y dice el verso 9, maldito sois con maldición porque vosotros, la nación toda me habéis robado. Traer todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa y probadme ahora en esto, dice el eterno que no os abriré las ventanas de los cielos y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabundes. Dios hace una promesa especial a su pueblo. Él dice que si uno cumple con esta ley dirían los contadores las cuentas serán alegres. Han escuchado hablar de las cuentas alegres. Al final de cada año se hacen los balances y se llegan a estas cuentas. Las cuentas alegres son cuando quedan números positivos. Y las cuentas tristes los números rojos es cuando quedan cuentas negativas. Y entonces, Dios dice mire, si usted cumple con esta ley, con la ley del diezmo las cuentas serán alegres.
Dice el verso 11 reprenderé también por vosotros al devorador no os destruirá el fruto de la tierra ni vuestra vida en el campo será estéril, dice el eterno de los ejércitos. Cuando uno piensa en el devorador hablamos hace un momento atrás pueden ser las langostas más también pueden ser los gusanos devoradores gusanos devoradores cuando se trabaja la tierra las plantaciones sufren innumerables plagas una de ellas está el famoso gusano devorador en Jonas 4 verso 7 ¿Se acuerdan de la calabacera que se seca? bueno, esa calabacera se secó porque aquí tuvo esta plaga del gusano devorador le comió lo más sensible de la planta los tallos de crecimiento aquí en Jonas 4-7 dice pero al venir el alba del día siguiente Dios preparó un gusano el cual hirió la calabacera y se secó así es que cuando uno piensa en este versículo 11 y cuando se dice reprenderé también por vosotros al devorador y no os destruirá el fruto de la tierra bueno, Dios iba a proteger la producción de las langostas que como dije cuando aparecen estas plagas no queda nada absolutamente nada y también de estos gusanos devoradores ahora bien las bendiciones no sólo abarcan la producción y la protección sino también como los verían las otras naciones fíjense aquí el verso 12 en Malaquías 13 y se cumple con este mandamiento dice y todas las naciones os dirán bienaventurados ¿Por qué las naciones dirían bienaventurados? porque seréis tierra deseable dice el eterno de los ejércitos tierra deseable ¿se imaginan una tierra que siempre produzca? que no haya nunca problemas de producción ¿qué pensarían los otros vecinos? estos tienen un pacto tienen verdad tienen estas napas subterráneas donde se proveen agua y tienen aquí un antiséptico que hace que los gusanos se escapen y las langostas que vienen en masa hay unos vientos que los cambian del lugar eso pensarían aquí las naciones extranjeras os dirán bienaventurados porque seréis tierra deseable dice el eterno de los ejércitos si aquí se cumple entonces con este mandamiento los diezmos y las ofrendas para el eterno la historia de Israel salvo contados ocasiones salvo contados ocasiones se ve que haya cumplido con los mandamientos de Dios así es que podríamos decir la historia toda la historia de Israel por una parte se ve la porfía de el pueblo ante los mandamientos de Dios y por otra parte la historia de Israel muestra los esfuerzos de Dios para hacer que su viña produzca frutos eso es algo llamativo así como el pueblo porfiaba y en desobedecer mantenía esta postura de porfía perseverante y persistente por otra parte vemos los esfuerzos que hace Dios para hacer que esta viña aquí en Isaías 5 hay una escritura muy interesante podríamos decir que es como un lamento que Dios hace respecto de su pueblo vayamos allá y Isaías 5 en el verso 1 y así ahora cantaré por mi amado el cantar de mi amado a su viña tenía mi amado una viña en una ladera fertil la había acercado y despedregado y plantado de vides escogidas había edificado en medio de ella una torre y hecho también en ella un lagar y esperaba que 10 uvas y dio uvas silvestres ahora pues vecinos de Jerusalén y varones de Judá juzgaba ahora entre mí y mi viña ¿Qué más se podía hacer a mi viña que yo no haya hecho en ella? ¿Cómo esperando yo que 10 uvas y ha dado uvas silvestres?
Dios dice aquí ¿Qué más se podía hacer? Dios a su viña análogamente a su pueblo les dio leyes que producen éxito Dios quería que a su pueblo le fuera bien eso es lo que Dios quería les dio leyes que producirían efectos positivos y por eso acá en Deutronomio 28 están las consecuencias de la obediencia de las leyes leyes de los santo y lo profano leyes alimenticias leyes sanitarias leyes económicas leyes sociales leyes que en su conjunto han dicho los analistas son leyes extraordinarias tremendamente avanzadas en relación a las otras culturas de esa época y Dios dice Dios les entregó estas leyes que producirían éxito Dios trabajó la viña la despedregó uno podría decir bueno, les dio fuentes de agua les dio protección les dio una tierra fértil y además les dio jueces y profetas que les hablaron y reiteraron una y otra vez cuál era el anhelo que Dios tenía para con su pueblo cuál era el anhelo que Dios tenía para con su pueblo en primera de Samuel 15-22 Dios hace una declaración de principios una declaración de principios se lo dijo a Saúl y también llega con ECO para nosotros y también llega con ECO para nosotros y también llega con ECO para nosotros el día de hoy en primera de Samuel 15-22 dice y Samuel dijo se complace el eterno tanto en los holocaustos y en víctimas como en que se obedezca a las palabras del eterno ¿Qué es más importante? ¿Qué es más importante?
Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios y el prestar atención que la grosura de los carneros Dios le había dado una instrucción a Saúl y Saúl había desobedecido había tomado de la anatema y había presentado los caustos y había quedado con lo mejor y Dios le dice lo mejor que puede hacer un ser humano es obedecer versículo 23 porque como pecado de adiminación es la rebelión y como ídolos e idolatría la obstinación persistir en la porfía por cuanto tú desechaste a la obra del eterno él también te ha desechado para que no seas rey la expectativa de Dios era que la viña hubiese producido el buen fruto de la obediencia a sus leyes sin embargo el relato histórico declara que la porfía y la desobediencia fue la constante y por otra parte a través de todos estos años de la historia de Israel vemos a un Dios preocupado de su pueblo intentando de una y mil maneras convencer a su pueblo para que el pueblo obedezca.
Si hacemos un breve repaso de los profetas nos encontramos que Dios utilizó muchas maneras y no pocos personajes para tratar de hacer su pueblo entendiera entendiera qué lo que acabo de tener ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios y el prestar atención que la grosura de los carneros la obediencia Dios una y otra vez trabajó con su pueblo para que su pueblo obedeciera Vaya más aquí a Isaías 5 y por medio de la advertencia le dice a su pueblo obedezcan obedezcan y dice aquí Isaías 5 V 5 aquí este profeta lleva las palabras de Dios a su pueblo y por medio de la advertencia le dice a su pueblo obedezcan obedezcan y se dice a Isaías 5 y por medio de la advertencia lo que haré a mi niña Dios le advierte a Israel dice le quitaré su vallado y será consumida aportillaré su cerca y será oyada por una de las características que tiene las bendiciones que Dios entrega a su pueblo es que la nación entera iba a ser protegida iba a ser protegida como dice de la langosta aquí del buzano de la sequía de los enemigos y dice aquí le quitaré su vallado y será consumida aportillaré su cerca y será oyada haré que quede de cierta no será podada ni cabada y que le serán el cardo y los espinos y a una de las nubes mandaré que no derrame en lluvia sobre ella los ejércitos es la casa de Israel y los hombres de Judá planta deliciosa suya esperaba juicio y aquí bileza, justicia y aquí clamor, lo que ocurrió con Israel Dios esperaba los buenos frutos pero ¿qué pasó?
el pueblo en esta porfía ciertamente produjo bileza y pecado así es que Dios le dice mira, yo le voy a quitar su protección si no me obvenecen vayamos al siguiente profeta Jeremías en Jeremías 7 en Jeremías 7 verso 1 dice palabra del eterno que vino a Jeremías diciendo ponte a la puerta de la casa del eterno y proclama allí esta palabra y di oír palabra del eterno todo Judá los que entrais por estas puertas para adorar al eterno así ha dicho el eterno de los ejércitos Dios de Israel y los caminos y vuestras obras y os haré morar en este lugar no fíais en palabras de mentira diciendo templo del eterno, templo del eterno templo del eterno es este dice pero si mejoraréis cumplidamente vuestros caminos y vuestras obras si con verdad hicierais justicia entre el hombre y su prójimo y no oprimiérais al extranjero ni a la viuda ni en este lugar derramaréis la sangre inocente ni anduvíreis en pos de dioses ajenos para amar vuestro os haré morar en este lugar en la tierra que vía vuestros padres para siempre Dios aquí a través de Jeremías le dice a su pueblo mire si mejoran y dice cumplidamente vuestros caminos y vuestras obras bueno, yo los voy a bendecir cuidándolos en este lugar Esequiel 12 12 12 1 y otra vez Dios intenta trabajar con su pueblo Esequiel 12 verso 17 dice vino a mi palabra del eterno diciendo hijo de hombre Esequiel 12 verso 17 verso 18 ahora hijo de hombre come tu pan con temblor y bebe tu agua con estremecimiento y con ansiedad y dí al pueblo de la tierra así ha dicho el eterno el Señor sobre los muradores de Jerusalén y sobre la tierra de Israel su pan comerán con temor y con espanto beberán su agua porque su tierra será despojada de su plenitud por la maldad de todos los que en ella moran y dice aquí verso 21 y vino a mi palabra del eterno diciendo hijo de hombre, ¿qué refranes este que tenéis vosotros en la tierra de Israel que dice se van prolongando los días y desaparecerá toda visión?
los israelitas llegaron a un punto de decir bueno, miren, amenazas, amenazas y no pasa nada y Dios dice bueno, a ver, ¿cómo es este dicho? Diles por tanto, así ha dicho el eterno el Señor haré cesar este refrán y no repetirán más este refrán en Israel Diles pues se han acercado aquellos días y el cumplimiento de toda visión dice aquí el verso 25 porque yo el eterno hablaré y se cumplirá la palabra que yo hablé no se tardará más sino que en vuestros días o casa rebelde hablaré palabra y la cumpliré dice el eterno el Señor así es que de nuevo la advertencia Dios trabajando con Israel vayamos acá a otro profeta o sea o sea con o sea Dios usa Dios usa a o sea a través de una experiencia de vida especial Dios le va a dar Dios le demuestra a su pueblo cómo se siente Él cuando ellos adoran a Dioses extraños Él dice yo me siento como un hombre que ha sido engañado y le dice a o sea acá vayamos en o sea uno verso uno dice palabra del eterno que vino a o sea en el rey en días de Ucías, Jotam, Acaz y Ezequías, Reyes de Judá y en días de Jerobam, hijo de Joás rey de Israel verso dos dice el principio de la palabra del eterno por medio de o sea dijo el eterno o sea ve, tómate una mujer fornicaria e hijos de fornicación porque la tierra fornica apartándose del eterno aquí esto de adorar otros dioses dioses sienten engañado y dice aquí fue pues y tomó a Gomer hija de Diplahín la cual concidió y le dio a Luz un hijo y le dijo el eterno por le pon nombre Jezreel porque de aquí a poco yo castigaré a la casa de Jeú por causa de la sangre de Jezreel y arecesar el reino de la casa de Israel y dice aquí un poco más adelante en el capítulo 2 en el verso 1 decida a vuestros hermanos a mí y a vuestras hermanas Rwama verso 2 contender con vuestra madre porque ella no es mi mujer ni yo su marido aparte pues sus fornicaciones de su rostro y sus adulterios de entre sus pechos no sea que yo la despoje y desnude la ponga como el día en que nació la rostro de la tierra seca y la mate de sed Dios toma una mujer fornicaria y le dice al profeta ¡Vive con ella!
¡Vive con ella! y uno piensa el sentimiento de un hombre que vive con una mujer fornicaria y Dios dice yo me siento así porque mi pueblo me dejó me abandonó en Joel Dios usa la advertencia profética para incitar a que su pueblo cambie Joel 1, verso 1 dice palabra del eterno que vino a Joel hijo de Petuel oí de esto ancianos y escuchado todos los moradores de la tierra ha acontecido esto en vuestros días o en los días de vuestros padres de esto contaréis a vuestros hijos y vuestros hijos a sus hijos y sus hijos a la otra generación lo que quedó de la oruga comió el saltón y lo que quedó del saltón comió el revoltón y la langosta comió lo que del revoltón había quedado dice verso 5 despertado rachos y llorado gemir todos los que bebéis vino a causa del mosto porque os es quitado de vuestra boca porque pueblo fuerte e innumerable subió a mi tierra sus dientes son dientes de león y sus muelas muelas de león asoló mi vid y descortezó mi higuera del todo la desnudo y derrebó sus ramas que daron blancas y dice aquí verso 11 confundíos labradores gemir viñeros por el trigo y la cebada porque se perdió la mied del campo fue el 2 verso 12 dice por eso pues ahora dice el eterno convertíos a mí con todo vuestro corazón con ayuno y lloro y lamento rasgar vuestro corazón y no vuestros vestidos convertíos a el eterno vuestro Dios porque misericordioso es y clemente tarde para la ira y grande en misericordia y que se duele del castigo verso 14 dice quien sabe si volverá y se arrepentirá y dejará bendición tras de él esto es ofreender iligración para el eterno vuestro Dios Dios una y otra vez le dijo a su pueblo si no cambian si no cambian serán destruidos serán conquistados serán llevados en cautiverio serán llevados en cautiverio serán llevados en cautiverio serán llevados en cautiverio una y otra vez una y otra vez ustedes pueden repasar más tarde a los profetas Amos a Díaz Jonás Miqueas N'aum Abakuk Sofonías Sofonías Sofonías Sofonías Una y otra vez Dios tratando de trabajar con su pueblo y una y otra vez la historia relata lo mismo Aquí en Sofonías Sofonías 3 Sofonías 3 Sofonías 3 Sofonías 3 Sofonías 3 En el verso 6 dice Issa destruir naciones Sus habitaciones están Aodoradas y dice Dinterfer la calle Hasta no quedar quien pase sus ciudades están Aodoradas hasta no quedar hombre hasta no quedar habitante Dijie ¡Sustamente me temerá!
¡Recibirá corrección! Y no será destruida, sumorada, según todo aquello por lo cual la castigué. ¿Y qué pasó? ¿Qué dice Dios? Más ellos se apresuraron a corromper todos sus hechos. Una y otra vez.
En Ajeo 2.14, hablando del pueblo inmundo, y respondió Ajeo y dijo, así es este pueblo, y esta gente delante de mí, dice el Eterno, y asimismo toda obra de sus manos, y todo lo que aquí ofrecen es inmundo. ¿Por qué se volvió inmundo el pueblo a causa del pecado y de la transgresión? Una y otra vez.
Una y otra vez es el relato de la historia de Israel.
Historia de Israel es un relato de la constante porfía de parte del pueblo, más también de otra constante. Dios intentó, lo intentó de una, y podríamos decir mil maneras, trabajar con su pueblo.
Jesucristo también lo mencionó en Lucas 13.34. La Escritura dice, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados. ¿Cuántas veces quise juntar a tus hijos como la gallina a sus polluelos, debajo de sus alas, y no quisiste? Ese es el relato de la historia de Israel. Por una parte, la porfía de Israel, de las tribus del norte, y luego las tribus del sur, toda la nación, una y otra vez, transgrediendo los mandamientos, las ordenanzas, los estatutos, que Dios les había entregado para que les fuera bien. Y por otra parte, el trabajo constante, misericordioso, de Dios tras su pueblo. La historia de Israel es un llamado de atención para nosotros el día de hoy. Dios tiene paciencia y misericordia para con todos nosotros.
Por nuestra parte, nosotros tenemos esta vida en su integridad para aprender a ser obedientes para con él, más también su palabra resulta ser una amonestación. De allí que Pablo, por inspiración, nos dijera a quien Romanos 12, verso 1, dice así que hermanos os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, no adaptarnos, como mencionaba Don Juan en el primer mensaje, adaptarnos a este mundo que nos ofrece tantas cosas. No os conforméis a este siglo, sino transformáos por medio de la renovación de vuestro entendimiento para que compreveis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Cuando uno piensa cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta, la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta, es aquella que se le dijo a Israel en sus comienzos. La clave del éxito en esta empresa espiritual está fundamentada, está fundada sus bases, sus principios, y también que en la obediencia. Por eso, mis hermanos, el título de este mensaje, aprendamos la gran lección de la historia de Israel. Aprendamos a obedecer mientras aún hay tiempo para aprender a obedecer. Buenas tardes a todos.
Gracias.