Recomendaciones técnicas para la construcción del Templo

Las construcciones humanas estan sujetas a errores humanos. Sin embargo, Dios pide que para construir sus obras, guardemos todos los cuidados con el fin de edificar en perfección.

Transcript

This transcript was generated by AI and may contain errors. It is provided to assist those who may not be able to listen to the message.

Buenas tardes a todos los que están acá y como dijeron ya los don Gerard y don Jaime, también a las personas que están conectadas a través de internet. De esta vez quiero hacer un saludo especial a Valdivia nuevamente. Ya sé que se enviaron saludos allá, pero quiero hablar un poco de lo que se está haciendo allá, de Vicente Martínez que viajó esta vez a acompañarnos.

La cuarta feria estamos por cuarto año consecutivo trabajando en la feria del libro de Valdivia, que patrocina la Universidad de San Sebastián y nos han dado los cuatro metros cuadrados, dos por dos, donde uno tiene que desplegar la revista y la gente tiene que...

Que pasa por la feria del libro, se detiene el stand, se sorprende cuando la literatura es gratuita, algunos les damos una bolsa, ¿cierto? Le decimos lo que puede achar en la bolsa, lo es suyo, otro... es como un barómetro, ¿cierto? Un termómetro... Vicente me dijo que no dijera termómetro, me dijo que dijera que un termostato de la sociedad, que es una diferencia, después la podemos conversar, pero un termostato de la sociedad, viendo la gente como algunas sienten rechazos, ¿cierto? Por la religión, otras se interesan, otras se quieren interesar, pero con días que nadie los vea, es interesante el ejercicio que se produce allá. Esto fue el día jueves, viernes y hoy día colmina. Llevamos diez cajas de revistas, que cada caja contiene 150 revistas, están aproximadamente completas, así que hay 1.500 revistas que se pueden entregar, hasta el día de hoy ya se viene entregado alrededor de 400 revistas. Así que, por lo menos, la entrega ha sido un éxito. Anoche recibió un correo electrónico, de una persona que ya quería suscribirse, que le dijeron en la feria que la revista era gratuita, que cómo lo podía hacer para suscribirse. Así que ya, por lo menos, hay una persona que se suscribió en esta feria y que se llevaba, ¿cierto?, mandamos hacer también una tarjeta de presentación. Entonces, la gente ahora se lleva en una tarjetita toda la información que tiene de manera ordenada. Así que eso es lo que estamos haciendo ya en Valdivia. Y el día jueves, cuando estamos ahí con Vicente, también estaba la señora Edito Almeida, que es mi madre, estamos ahí entre que se produce los breaks, ¿cierto?, de la universidad.

Hay momentos que nos pasa mucha gente y con Vicente nos pusimos a conversar de las cosas que nos gustan, podríamos decir, y entre esas cosas está la ingeniería, ¿cierto?, la construcción. Yo soy de profesión e ingeniero-constructor. Entonces, hablamos del puente caucau. No sé si usted ha anoído hablar del famoso puente caucau.

Y se nos ocurrió la idea de ir hasta el puente caucau porque está a diez minutos de Valdivia.

Yo, cuando fui a Valdivia, fui en vehículo y no encontré estacionamientos cerca de donde había, porque hay una gran cantidad de congestión vehicular y falta de estacionamiento. Valdivia, si uno lo mire desde arriba, pareciera que son puñados de tierra, ¿cierto?, puestos así, que están flotando entre medio del mar. Si uno lo mirara desde Google Maps o pasarla en avioneta por ahí, no sé de qué otra manera podría ser. Y una de esas cosas para solucionar ese problema era la construcción de este puente que iba a unir el sector norte de Valdivia, conocido como las ánimas, con la isla Teja, cruzando allá por detrás y que los vehículos que se dirigían hacia la costa no tuvieran que transitar por el centro de Valdivia. Entonces, el objetivo de este puente era unir las ánimas con isla Teja. El ancho del río, o la luz del puente, era 90 metros. Es decir, este puente va basculante, ¿cierto?, y van a ser dos aletas de 45 metros cada una. Hace un tiempo atrás, me recuerdo, dos años y medio, tuvimos la opción de pasar, ¿cierto?, en el campamento de los jóvenes en una lancha, pero ahí cuando estaba en pleno proceso de construcción, y una de estas hastas no estaban elevadas, sino que estaban puestas de lado. Valdivia se encuentra a 850 kilómetros aproximadamente desde acá. Es la capital de la región de los Ríos. Yo te lo digo, porque hay personas que no son de Chile, que están viendo mensajes, que nos ubiquemos, y este puente iba a ser el primer puente que se elevaba en Sudamérica. Iba a ser recordado como la construcción que iba a poner a Chile en los periódicos mundiales. Y así fue.

El puente caucau y sus fallas son producto de una seguidilla de errores. Y yo, esta semana, porque antes de ir a Valdivia, ya tenía pensado hablar de esto. Estuve conversando con excompañeros, que me dieron sus apreciaciones.

Aquí hay un ingeniero civil que trabaja en la oficina de ingenieros civiles. Le encargué que conversara con ellos. O no le encargué, porque yo le pregunté a él. Él me dijo que iba a conversar con sus compañeros. Y él me envió un informe de cuál creía que podían ser las fallas y investigaciones que hizo. Le dio un periódico, le dio un informe que hizo Sergio Contreras, un ingeniero extenso que contrataron para analizar todo esto. Y yo voy a dar hoy día una cierta... No puedo decir que la verdad absoluta, porque en mi verdad es lo que yo puedo apreciar. Con Vicente fuimos hasta el puente, caminamos en la puerta. No nos dejaron entrar, ingresamos a la universidad. Nos subimos a un edificio que tenía seis pisos, desde arriba tomamos fotografías. Avanzamos por un campo, saltamos una tranca, ¿cierto? No estuvimos a 100 metros del puente, pero aún así no pudimos llegar hasta donde estaba, ¿cierto? Las soldaduras de una de las vásculas que me habían encargado, que fotografiara, pero no pudimos llegar hasta allá. Pero estuvimos ahí, a 100 metros del puente. Ahora, ¿cuáles son las seguidillas de fallas que nosotros... A pesar de que hicimos esta investigación, nunca vamos a tener la verdad completa. Quizás nunca se va a saber, nunca nadie la va a saber toda. Pero de las que pudimos o las que yo pude recabar de la información que averigué. Primero, un diseño insuficiente o incompleto. Entonces, esto antes de empezar a construirse, ya tenía un diseño incompleto insuficiente. Segundo, una construcción deficiente.

Cierto, las personas que se hicieron cargo de la construcción no tenían las competencias, ¿cierto que hablaba Don Gerardo en primer mesas? Y no tenían las competencias suficientes para hacerlo. Esto quedó demostrado, cuando el topógrafo o la persona que estaba encargada de los niveles no se demostró que su título era falso.

También, y otro de los puntos, ¿cierto? de una fiscalización precaria. Ahora, los problemas fueron apareciendo en orden inverso, en que los dije, y quizás desde mi punto de vista, proporcionalmente graves. Por ejemplo, la mala fiscalización no se percató de la falta o de la mala ejecución de los brazos, ¿cierto? porque se dice que, o tengo entendido que uno de los brazos se puso al revés, ¿cierto? que tenía que ponerse así y se puso de la otra manera, o se puso los dos mirando para el mismo lado. Entonces, eso, la fiscalización, la empresa, ¿cierto? que estaba a cargo, que era la empresa Sañartu, ¿cierto? y compañeras lo encargado, ¿cierto? los contratan a ellos para fiscalizar, para hacer ese trabajo. Ahora también el mandante, que es el Ministerio de Obras Públicas, también tiene su encargado de obra que va a revisar que esto se vaya ejecutando como corresponde. También el... después la presión, ¿cierto? que no, que venía mal etiquetado de fábrica, que estaba mal ejecutado, que era problema de la constructora, que las personas que construyeron no eran idiomas, idóneas. Bueno, también la constructora, como dije anteriormente, le faltaba la competencia, ¿cierto? Se habla de que las soldaduras, aquí hay personas que son expertas en soldaduras, ¿cierto? O sea, diferenciar un chicharrón de una buena soldadura, un chicharrón es cuando quiera... La soldadura puede verse bien, pero puede estar mal hecha, puede tener poros, aire entre medio y entonces la fuerza que está ejerciendo, el metal que se pega ahí, no es lo mismo, que si está bien ejecutado, el cordón de soldadura, el tipo de soldadura, para eso se sacan radiografías de la soldadura y todo eso es parte ya de la inpección, ¿cierto? de revisar lo que se está haciendo, la cantidad de electricidad que se la aplica para que todo esto vaya quedando bien. También entendimos, ¿cierto?

Como pusieron una de las aletas mal, se decidió arreglarlo, no girarlo porque contratar una gruba que levante todo eso era mucho más caro que quizás hacer el brazo del puente nuevamente. Entonces se decidió reparar eso y al reparar, ¿cierto? se cambió parte de la estructura porque ustedes saben que el puente... Bueno, me explicaba un ingeniero, ¿cierto? que tenía tres capas, dentro de las capas, ¿cierto? y metal. Se pone un poco de hormigón arriba como la capa de rodante donde transitan los vehículos, pero al ponerlo al otro lado, el agua lluvia quedó en un verso, entonces se decidió rellenar todo eso y al rellenar se cambian las proporciones, se cambia el centro de gravedad de donde se hacen las fuerzas y entonces la constructora tomó decisiones que no le correspondían porque no era parte de ellos diseñar el tipo de puente, ¿cierto? la hoja y tampoco era decisión de ello cambiar todo aquello. Y debido a estas fallas, y debido, ¿cierto? y lo que leímos o el resumen que leímos, no leí el informe de 117 páginas de don Sergio Contreras, pero el resumen que leí dice que debido a estas fallas se descubrió que el diseño no estaba completo. Es decir, que el proyecto cuando la constructora comenzó a hacer no estaba finalizado, pero se le dijo, bueno, usted en el camino lo van terminando, o bueno, no se le dijo así, pero lo estoy haciendo un poco más lúdico, ¿cierto? Y se dijo, ustedes terminan acá y haganlo como ustedes crean que puede hacer de mejor manera. Eso no es parte de la constructora, porque una hora de esta embergadura necesita de un diseño, una aprobación de diseño, una ejecución, una aprobación de la ejecución y otras etapas que se van desarrollando. Una de las cosas que vi en terreno cuando estuvimos ahí a 100 metros es que estaban instalados ya las banquitas, los basureros, los letreros, la señalética. Y yo que trabajé en construcción sé que esas cosas se instalan días antes de la entrega. Cuando uno ya va a entregar, ya pone los basureros, que son dos pernos, ¿cierto? Porque para que no se estropee con el tiempo. Es decir, que estaban a punto de entregar, estaban en el proceso ya de probar esto cuando se dieron cuenta, ¿cierto? Y por este cambio de peso, una de las, por decirlo, de las gatas hidráulicas grandes que tenía que levantar esto colapsó por el peso, también una de las bisagras, por decirlo de otra manera, ¿cierto? Se fisuró porque estaba mal ejecultada la soldadura. Muchos problemas no son, no fue solamente uno. ¿Qué se va a hacer? Eso ya es materia de otra investigación, ¿cierto? ¿En qué se van a gastar los recursos? Si es mejor dejarlo ahí, ¿cierto? Para que el mundo vea cómo se gastó el dinero, o mejor demolerlo, hacerlo de nuevo. También algunos pensaban que se puede hacer como el puente cruces, que estaba un poco más allá, ¿cierto? Que tiene una altura, que no necesita que sea vaculante, porque ya los barcos pueden pasar por debajo. Sin embargo, en el terreno uno se da cuenta que está la universidad rodeando las entradas, entonces tendrían que expropiar a la universidad. No es tan fácil, según mi punto de vista habría que tomárselo con calma, tomarse un año y poner paño frío en el asunto antes de volver a invertir mal el dinero. Ahora, todo esto yo lo quiero llevar a un relato bíblico, porque la Biblia se habla muchas veces de construcción también. Entonces, la construcción de larca, la construcción del tabernáculo, de los templos, ¿cierto? Se dan detalles. Dios, cuando va a hacer algo, lo da detalladamente, ¿cierto? No entrega proyectos a medias, no entrega las cosas sin terminar. De hecho, en Hebreos 11, versículo 10, hablando de Dios, dice, porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos.

Dice, cuyo arquitecto y constructor es Dios. Dios se autodenomina, ¿cierto? Arquitecto y constructor. Él diseña diseño arquitectónico, el diseño de podríamos decir estructural. Y el constructor, el ejecutante, es Dios y él también podríamos decir que él, como nos invita a participar de esto, como sus colaboradores de esta construcción, ¿cierto? Él podríamos decir que él quiere también un impector técnico, que nos fiscaliza que estemos haciendo las cosas como corresponde. También Jesucristo, él se autodenomina, o Pablo denomina aquí a Jesucristo, ¿cierto? Y también es lo que se dice, como la piedra angular. Esto es en Efecios 2, en el versículo 20.

También está hablando la Biblia, ¿cierto? en la construcción.

Dice, edificado sobre el fundamento de los apóstoles y profetas. Podríamos decir que todos los apóstoles del Nuevo Testamento y los profetas del Antiguo Testamento, edificado sobre el fundamento, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo. Cuando busqué esto de la piedra del ángulo, hay dos definiciones que sustentan este nombre. La piedra del ángulo cumple dos funciones que son muy importantes. La primera es parte del fundamento, que va a ser cierto, antes de hacer un edificio se hace una excavación para poder hacer lo que va a sostener este edificio, lo que va a sostener esta edificación él sobre él se construye. Él le dijo, a Pedro, sobre mí se va a construir la iglesia.

Y también era como el nombre de ángulo, una de las cosas que se hace es la construcción, siempre buscar un punto de referencia, que sea lo más inamovible posible. Si yo voy a construir acá, busco un lugar que no se vaya a mover, y lo dejo como punto de referencia, y la construcción se basa en ese punto para tomar las medidas. Si yo quiero construir este atril ya a 10 metros del muro, y la cámara que esté también a 10 metros, porque así que es enalineado, entonces me voy basando en un punto inamovible. Entonces, piedra angular se refiere al fundamento, y donde nosotros tenemos que siempre ir hacia allá y medirnos, y basarnos en él.

También Jesucristo usó la construcción para enseñar para ola, ¿cierto? Es cierto que Don Jaime siempre, o hace un mes atrás, habló de esto de sermón que dio de sacar cuentas, él usó la parábola de la construcción de una torre. Usó la construcción como un método de parábola para que la gente entendiera lo que él estaba tratando de decir. También, realizar la construcción sobre bases sólidas de una roca, para reforzar y entender, ¿cierto? De basarse en nuestra doctrina, ir a nuestra doctrina. Tenemos un folleto, ¿cierto? Las creencias fundamentales de la Iglesia de Dios unidas, tenemos nuestra vilia, ir siempre allá, después de un mensaje, verificar si es así como se dice. Tenemos que volver a nuestras bases, edificar sobre la base, no sobre especulaciones o sobre lo que nosotros creemos, ir edificar sobre la base, sobre nuestros fundamentos. Entonces, como les decía esta tarde, vamos, quiero analizar una construcción que se realizó en la Biblia, un relato de una construcción en la que Dios se hizo cargo, dejando cinco mensajes en una construcción. Y acá les voy a poner, ¿cierto? Siempre el... como el anhelo de un orador, es como hacerlos viajar, como decía semana antes, decía semanas atrás, uno de ustedes, ¿cierto? Habló de subirse a un viaje para la semana de la pan en Celebadura, no me recuerdo uno de los mensajes, es que ustedes se imaginen que están allá. Entonces, vamos a ir a este mensaje que están en la Biblia, este libro, voy a adelantarse, esto es el libro de Ajeo, donde hay una construcción que se está haciendo, que se actualiza como un hito, como cierto este puente del puente caucau que se está haciendo, que era el inspector que tendría que ir a visitar la obra. Y va a visitar la obra y deja ciertos sus escritos, en la construcción se usa Manifold, no sé si ustedes conocen lo que es Manifold, es un libro autocopiativo con tres copias, ¿cierto? Se lleva una a la persona que es elito, deja otra a la obra y la otra a la constructora. Entonces todos tienen una copia de lo que se está escribiendo y la otra que no se dijo. Entonces acá hay una construcción que se está desarrollando en el libro de Agilio. Y para que la obra concluyera bien y como Dios se está esperando, él deja, según sus especificaciones técnicas, él deja cinco documentos, cinco escritos en este libro, para que la obra se lleve a cabo según lo que el inspector quiere. Entonces vamos a ir a estos cinco mensajes que dejó este hito, este inspector técnico de obra, Dios a la obra que estaban llevando a cabo, Zoro Babel y Josué, que no es el primer Josué de la Biblia, es cierto, era el sacerdote de la época de Ajeo. Entonces vamos a ir al libro de Ajeo, que es uno de los profetas que escribieron menos, para no decir profetas menores, en la fiesta quedamos en que ya no le ama decir profetas menores, o es una dominación que se hace para buscarlo a la Biblia, no lo estamos menospreciando. Ajeo es el décimo de estos profetas que aparece acá, y él profetizó en Judá, en la tribu del Sur, el reino del Sur, después del exilio en Babilonia. Cuando Daniel escribe la semana pasada se habló de Daniel, que estuvo ahí y se acabó el exilio en Babilonia, y volvieron parte de ellos, no volvieron todos, pero ubicaron un poco en el tiempo. Haciendo la suma que aparece en Edras, hay aproximadamente 50.000 hombres que volvieron, o escogieron volver a habitar Judá y Jerusalén, después del decreto de Ciro que les utilizó a volver. Esto es aproximadamente cierto del año 520 a.C. Y ellos rápidamente edificaron un altar y celebraron fiesta de tabernáculos. Esto lo podemos ver, antes de ir, voy a dejar mi marcador de Biblia, y vamos a ir a Esdras, que es un relato paralelo de lo que ocurre acá. Voy a ir a Esdras, el capítulo 1.

El versículo 1.

Dice en el primer año del rey, en el primer año de Ciro, el rey de Persia, para que si cumpliese la palabra el Eterno por boca de Jeremías, despertó el Eterno el espíritu de Ciro, rey de Persia, el cual hizo pregonar palabra y también por escrito, por todo su reino diciendo. Así ha dicho Ciro, rey de Persia. El Eterno, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra y me ha mandado que edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. Hay entre vosotros de su pueblo, sea Dios con él y sube a Jerusalén, que está en Judá y edifique casa al Eterno, Dios de Israel. Él es el Dios, la cual está en Jerusalén. Y a todo el que haya quedado en cualquier lugar donde more, ayúdela a los hombres de su lugar, con plaza, oro, bienes, ganados y además de ofrendas voluntarias para la casa de Dios, lo cual está en Jerusalén. Entonces aquí el rey, siro, no solo autorizó, sino que dio un decreto y ayudó a que se reconstruyera este el templo, el segundo templo de a Dios. Y esto comenzó con muchos dríos. Vamos a ver, nos vamos a saltar un poco más adelante, el capítulo 3, dice cuando llegó el mes séptimo de Israel, ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén. Entonces se levantaron Jesuá, hijo de Jodasac y sus hermanos los sacerdotes y Soro Babel, hijo de Samitiel y sus hermanos, y edificaron el altar del Dios de Israel para ofrecer sobre él holocausto, como está escrito en la ley de Moisés, Barón de Dios y colocaron altar sobre su base porque tenía miedo de los pueblos de las tierras y ofrecieron sobre él holocaustos al eterno, holocaustos por mañana y por la tarde. Celebraron a sí mismo la fiesta solemne de los tabernáculos, como está escrito, y holocaustos cada día por orden conforme al rito cada cosa en su día. Entonces comenzaron muy bien, ¿cierto? Dios los estaba ayudando, fueron hasta Jerusalén, hasta Judá, ¿cierto? Y comenzaron a construir estos 50.000 hombres a redificar tanto la ciudad como el altar, como ya lo hicieron, y el templo tenían que comenzar a hacerlo. Ahora, Satanás quiso impedir esto porque Satanás sabía que la reconstrucción del templo cumplió un papel, ¿cierto? dentro de la profecía para que Jesús fuera presentado años más tarde, ¿cierto? y él como ser humano cumpliera lo que tenía que hacer en la tierra. Entonces, eso lo pueden ver, ¿cierto? en Lucas 2, después, cuando se va a presentar a Jerusalén como un niño en el templo y se cumple la profecía. Entonces, en el capítulo 4, en el versículo 4, podemos ver cómo fueron aleonados, ¿cierto?, las personas que estaban en contra de esto y dice, pero el pueblo de la tierra intimidó al pueblo de Judá y lo atemorizó para que no edificara. Sobornaron, además, contra ellos a los consejeros para frustrar sus propósitos todo el tiempo de ciró, rey de Persia, hasta el rey Nado de Darío, rey de Persia. O sea, mientras duró el rey Nado de ciró, se opusieron a la construcción del templo. Entonces, este es como el el preámbulo, cierto, al libro de Agió, a lo que nos vamos a encontrar en el año 520, el segundo año del rey Darío ya había transcurrido un año desde que ciró no era el rey, y que el rey era Darío y había transcurrido 15 años entre comillas, cierto, de paralización de la obra. Entonces, la obra estaba y ya, quizá, los primeros 14 años justificados, pero ya había pasado un año desde que ciró no era rey, y que Darío era el rey, y que ya no había obstáculos para seguir adelante esta reconstrucción. Entonces, el lito Dios, tuvo que hablar a través de su mensajero y dejar en la obra ciertos estos mensajes para que la obra se hiciera como él pretendía que se hiciera.

Pues esta obra, cierto, la construcción del segundo templo necesitaba una inyección de ánimo y energía. Entonces, vamos a ir al libro de Agió, y en el capítulo 1, el versículo 1, hace una introducción, cierto, aquí hablan que es el segundo año del rey Darío en el mes secto, el primer día del mes. Y comienza, cierto, con su primer mensaje o su primera interpelación, cierto, aquí a la construcción que se está haciendo va a la visita a terreno, cierto, y ve la obra y deja este mensaje y el versículo 2 dice así ha hablado el eterno de los ejércitos, cierto, a través de Agió diciendo este pueblo dice no ha llegado el tiempo aún o no ha llegado aún el tiempo no es tiempo aún el tiempo de que la casa del eterno sea redificada este pueblo dice, cierto, el pueblo decía no, todavía no es necesario no es tiempo aún de construir o reconstruir el templo y sigue adelante, cierto, entonces vino palabra el eterno por medio del profeta Gio diciendo es para vosotros tiempo para vosotros tiempo de evitar en vuestras casas artesonadas y esta casa está de cierta o sea es tiempo para vosotros de hacer sus cosas y dejar la obra de Dios de lado y continúa pues así ha dicho el eterno de los ejércitos meditad bien sobre vuestros caminos se acerca, cierto, hasta ahora de construcción y dice la obra está de cierta o van poco a trabajar en sus casas, ¿cierto?

están bien sus casas bien terminadas todos bien hechidos y aquí es tiempo y la obra que yo les mandé aquí si eran no la están haciendo meditad bien sobre vuestros caminos en otras palabras, ¿cierto? una manera más formal de decirle a repentirse de lo que están haciendo que viene cierto para pentecos teas que hizo Pedro en hechos 2, versículo 38 arrepentirse y volverse de sus caminos de sus propios caminos y volverse a los trabajos que Dios está encomendando entonces aquí del versículo 5 dice esta palabra que repite después, ¿cierto?

meditad bien en vuestros caminos y el versículo 6 también habla de las consecuencias de dejar la obra de Dios en segundo plano y leemos acá dice, sembráis mucho y recogéis poco coméis y no os haciais bebéis y no quedáis satisfechos vestís y no os calentáis y el que trabaja a jornal recibe su jornal a saco roto hacía dicho el eterno de los ejércitos meditad sobre vuestros caminos subís al monte y traés madera redificad la casa y aquí, ¿cierto? antes de continuar, se me viene a la mente, ¿cierto? hace poco se le yo acá el libro de los proverbios, ¿cierto?

el... o Ecclesiastes cuando se dice que todo es vanidad, el primer versículo, ¿cierto? vanidad de vanidad es todo vanidad o vapor de vapores que es... todo es vapor se vapora, todo se va y ahí habla, ¿cierto? lo que hizo el rey Salomón de todo lo que vivió, todo lo que plantó todo lo que él hizo para él y todo eso es vapor todo eso es vanidad y aquí está diciendo lo mismo en pocas palabras comen y no se satisfacen, ¿cierto?

beben y no se sacan se calientan o sea se abrigan se ponen ropa y no se abrigan su... donde reciben lo que ganan, ¿cierto? es como un saco roto el ojo no se cansa de ver, dice E.C. y él es quizá un poco cierto lo que vivimos hoy en día, ¿cierto? no hay... no hay un límite a lo que necesitamos siempre lo que nosotros queremos lo que nosotros estimamos entonces aquí en el versículo 7 voy a continuar, dice hacia dicho el eterno de los ejércitos meditad sobre vuestros caminos repite de nuevo esta frase, ¿cierto? meditad sobre vuestros caminos subida al monte, traer madera redificad la casa y pondré en ella mi voluntad y será glorificado y seré glorificado hacia dicho el eterno buscáis mucho y allá es poco encerrais la casa y encerrais en la casa yo disiparé en un soplo ¿por qué?

dice el eterno de los ejércitos porque cuando mi casa está de cierta cuando mi casa está de cierta cada uno de vosotros corre a su propia casa acá, todos aquí, ¿cierto? todos querían ir a su casa lo más pronto posible y nadie se preocupaba de hacer esta obra que era la obra que Dios había mandado por eso se detuvo el versículo 10 de los cielos por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros y sobre la tierra que es la bendición, ¿cierto? hacer llover en una sociedad agraria en lo que produce frutos por mucho que trague uno si no llove no hay crecimiento y la tierra detuvo sus frutos ahí, claro, ahí está la conclusión, el versículo y llamé la sequía y la tierra sobre esta tierra y sobre los montes y sobre el trigo y sobre el vino, sobre el aceite y sobre todo lo que la tierra produce sobre los hombres y sobre las bestias y sobre todo trabajo de manos y el versículo 12 está la respuesta del pueblo ante esta o la respuesta de esta obra de construcción, ¿cierto?

los que estaban a cargo no como en el puente caucado, ¿cierto? aquí fue el impactor técnico dijo lo que se había que hacer y el versículo 12 dice yo, Zoro Babel que era el cierto Zoro Babel era el lo tengo notado aquí para no era el gobernador de los 50.000 hombres que fueron a radificar Jerusalén dice yo, yo, Zoro Babel y Josué que era el sacerdote, sumo sacerdote y todo el resto del pueblo la voz del eterno su Dios y las palabras del profeta Jeo como le había enviado el eterno su Dios y temió el pueblo delante del eterno este primer, si esta primera visita obra se le dieron instrucciones el pueblo yo y temió y este temor no temor de esconderse bajo una mesa sino este temor de saber que lo que él dice hay que hacerlo porque corresponde hacerlo o de desio y se hicieron y se produjo cierto un cambio de esa persona, cierto y comenzaron a a trabajar como Dios había enviado había mandado Entonces acá en el versículo 13 podemos para continuar con la lectura y este libro podemos ver el segundo mensaje que va a ser este impactor cierto cuando va a visitar la obra y dice el versículo 13 habló por mandato diciendo y aquí el mensaje es breve pero no por eso menos importante dice yo estoy con vosotros, dice el eterno yo estoy con vosotros él se sentía aparte de esta obra, cierto no como yo leí cierto de la acá están construyendo no sé qué hora están construyendo en Mapocho cierto y el impactor técnico hizo una observación que tenían un ripio porque se ponía a inundar Santiago no se hizo sin un dos Santiago, providencia y el impactor te dijo bueno yo aquí la noté y así me lavo las manos esa era su función pero aquí no él está comprometido yo estoy con vosotros este es un impactor cierto que a típico podríamos decir porque él quiere bueno la mayoría de los impactores técnicos quiere que la obra finalice bien está a su prestigio de por medio también por menos añarte la empresa está demandando a obras públicas ahora porque lo sacaron de la lista de contratistas del MOP por un año pero Dios Dios era un hito cierto un impactor que va a revisar la obra y se compromete con ellos y los ve que están respondiendo y les dice yo estoy con vosotros es como un espaldarazo como un ánimo que les fue a dar a la obra como un bono que les entregó a poder ser también y dice ¿Y qué causó esto?

en la obra, en las personas que estaban en la construcción, dice y despertó el eterno el espíritu de Zoro Góvel hijo de Salatiel gobernador de Judá y despertó el espíritu de Josué hijo de Josadac sumo sacerdote y el espíritu de todo el resto del pueblo y vinieron y trabajaron en la casa del eterno de los ejércitos su Dios esto ocurrió en el día 24 del mes sector del año segundo del rey Darío 24 días después vino primero dio el primer mensaje así diciendo ¿Qué pasa acá?

que nadie está a cargo de mi obra nadie todos corren a su hogar no ven que es por eso que se produce lo que se produce y viene 24 días más tarde y les da este mensaje yo estoy con vosotros y el espíritu, ¿cierto? les despertó el espíritu como dice cierto en Timoteo cuando Pablo le escribió el cierto avidad el fuego del espíritu tomar fríos, ¿cierto? aquí Dios hace eso ayuda al pueblo y les dice yo estoy con vosotros y el pueblo recobró esos fríos luego, en el capítulo 2, ¿cierto? y vamos a continuar ahí está el tercer mensaje que deja este impactor técnico que va a terreno, ¿cierto?

y deja estos mensajes y acá nuevamente, ¿cierto? voy a leer el versículo 2 y 3 dice habla ahora a Zoro Babel hijo de Salatiel, gobernador de Judá y a Josué, hijo de Josadac sumo sacerdote y al resto del pueblo diciendo ¿quién ha quedado entre vosotros que haya visto esta casa en su gloria primera? o sea que haya visto el primer templo y ¿cómo la veis ahora? ¿no es ella como nada delante de vuestros ojos?

entonces aquí había muchos, ¿cierto? que habían visto el primer templo que construyó Salomón que había sido una obra si uno hace estas comparaciones, ¿cierto? odiosas, empieza a comparar, ¿cierto? administraciones o lo que sea siempre empieza, ¿cierto? no, esto era mucho mejor y antes así las cosas se hacían de otra manera o era mucho más grande o las revistas, ¿cierto?

tenían más hojas no sé, criticar o ver o recordar el tiempo pasado parece que era mejor antes que había fiesta de Tarnacolo, ¿cierto? 1200 personas o 12 mil personas en un estadio ahora nos juntamos a 150, ¿no más? entonces aquí las personas empezaron a hacer estas comparaciones que son propias del ser humano entonces aquí le hacen esa pregunta, ¿cierto?

¿Hay alguno de vosotros que vio el primer templo? en Edras 3, voy a ir rápidamente ya al versículo 12 dice que algunos hasta lloraron bueno, después ustedes lo pueden ver hasta lloraron al ver los cimientos porque al ver los cimientos, uno cierto que en la primera parte ya se daban cuenta de que el templo no iba a ser igual que el anterior entonces habían conocido el primer templo que había sido grande, espectacular y ahora estaban viendo que estaban haciendo cimientos más chicos entonces algunos lloraron de pena entonces por eso Eito, que es atípico y se deja este tercer mensaje para alentar a este pueblo que está construyendo, que está haciendo su obra dice pues ahora, Soro Abel cierto este es el mensaje esfuérzate, dice el eterno esfuérzate también Josué hijo de Josadac y cobrad ánimo pueblo todo de la tierra, dice el eterno trabajad porque yo estoy con vosotros dice el eterno de los ejércitos según el pacto que hice con vosotros cuando saliste de Egipto así mi espíritu estará en medio de vosotros no temáis y aquí yo puse una nota cierto que quizá esto se asemeja un poco lo que estamos viendo ciertas semanas de haber terminado la Pascua de haber terminado la Fiesta de los Páneces levadura que hablamos cierto o don Jaime habló de un mensaje que cruzaron el Mar Rojo y estaban caminando por el desierto entonces quizá en estos momentos nos podemos sentir acierto de nuestra vida personal acabamos de celebrar la fiesta acabamos de sacar el pecado de nuestras casas en forma física y lo tratamos de hacer en forma espiritual y estamos como este pueblo tratando de hacer las cosas, caminando que no es fácil hacer una reconstrucción, cierto es un trabajo duro y continúa, cierto agregando profecía en este mensaje ustedes saben cierto la profecía es un constructor de fe uno estudia profecía que se cumplió y uno le da le da ánimo ver que Dios cumple su promesa entonces la profecía es un constructor de fe continúa acá en este mensaje dice el versículo 6 porque así dice el eterno los ejércitos de aquí a poco yo haré tembrar los cielos y la tierra el mar y la tierra seca haré temblar a todas las naciones y vendrá el deseado de todas las naciones y llenaré de gloria hasta casa así ha dicho el eterno de los ejércitos mí es la plata y mí es el oro y el eterno de los ejércitos la gloria postrera de esta casa será mayor que la primera así ha dicho el eterno el eterno de los ejércitos y daré paz a este lugar dice el eterno de los ejércitos la gloria postrera será mayor esta afirmación podría cierto dar tema a un mensaje completo ¿Cómo es que este segundo templo que en dimensiones sería menos opulento físicamente iba a ser mayor que el primer magnífico templo construido por Salomón?

y aquí es donde podemos hacer un paralelo, ¿cierto? y a lo mejor ya lo hicieron con la evidente comparación que estoy haciendo con la dualidad que está haciendo Dios que esta construcción del segundo templo con la construcción del templo espiritual que somos nosotros y por ende sus mensajes como inspector de obras los está dando a la construcción de este templo espiritual que somos nosotros como decía Don Mario este segundo templo de segundo pan que se está construyendo que esa segunda rebanada de la historia tuvieron la opción de ver ese estudio bíblico Don Mario que hizo esas rebanadas de pan que se están poniendo que representan la fiesta de Pentecostés vamos a ir a Efecio voy a volver a Jeho a continuar con los siguientes mensajes que deja el inspector técnico de la obra el Hito este Hito es Sinache Efecios 2 el versículo 19 donde acá se hace una comparación, ¿cierto?

o para que nosotros podamos entender de mejor manera la dualidad que está haciendo Dios acá al decir este mensaje la gloria postrera será mayor también en este segundo templo físico fue donde se presentó Jesucristo o sea también está hablando de dualidad ese segundo templo cumplió una función importante y Dios físicamente, ¿cierto? ingresó a ese templo, entonces también se cumplió que ese templo cumplió una función mucho más importante que el primero a pesar de la construcción aportiósica que tenía el primero Efecios 2, entonces el versículo 19 dice hablando a nosotros el apóstol Pablo, ¿cierto?

escribiendo la Iglesia de Efecios pero por lo podemos extrapolar a nosotros dice acá, así que ya no sois extranjeros ni advenedizos cuando leí, ¿cierto? fui a buscar esta palabra al diccionario que no la entendía muy bien y advenedizo dice introducido en un... lo busqué en Wikipedia, ¿cierto? rápidamente nos escribí que advenedizo y saldrá respuesta introducido en un puesto en una posición, en un ambiente que no le corresponde por capacidad entonces podríamos decir apitutado, ¿cierto? es una palabra que se usa acá en Chile, ¿cierto? y podríamos decir que a lo mejor en el puente de Caucao hubieron varios, ¿cierto?

que no les correspondía estar ahí como fue alguno de los inspectores, ¿cierto? el topógrafo que no le correspondían estar ahí porque no... no tenían capacidad, ¿eh? pero a nosotros nos está diciendo ya que no soy ni extranjero ni advenedizo usted no está por casualidad aquí ninguno de nosotros todos tenemos una función que cumplir en esta construcción todos tenemos un rol sino con ciudadanos de los santos miembros de la familia de Dios edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas y al cipal piedra del ángulo Jesucristo mismo en quien todo edificio bien coordinado va creciendo para ser un templo santo en el Señor en quien vosotros también sois justamente edificados para morada de Dios en el Espíritu nosotros somos una familia, somos parte de la familia espiritual de Dios el Espíritu de Dios mora dentro de nosotros y entonces estamos siendo parte de este templo espiritual de Dios que está construyendo con nosotros entonces estos mensajes después podemos volver el primer mensaje de qué estamos haciendo aquí no construimos la obra de Dios y el segundo mensaje que era de ánimo que era, yo estoy con vosotros y el tercer mensaje que este templo o lo que estaban haciendo va a ser mucho más glorioso que cualquiera cosa que se haya construyante está dirigido a nosotros al templo espiritual de Dios y con esa perspectiva cierto, vamos a seguir adelante en el libro de Ajeo con las advertencias o mensajes escritos cierto en este manifold auto copiativo que es una copia aquí, cierto una para que nosotros la leamos y la entendamos y la pongamos en práctica y aquí el cuarto mensaje que está en el capítulo 2 entre los versículos 10 y 19 hace una comparación de cómo lo voy a leer mejor para no para fraciar dice a los 24 días del mes 9 en el segundo año del rey Darío vino palabra del eterno por medio del profeta Jeho diciendo así ha dicho el eterno de los ejércitos pregunta ahora a los sacerdotes acerca de la ley diciendo si alguno llevare carne santificada en la falda de su ropa y con el vuelo ella tocará pan o vianda o vino o aceite y la otra comida será santificada y respondieron los sacerdotes y dijeron no así yo estoy llevando algo santo en la falda del sacerdote y pasado a tocar algo eso no se transforma porque yo llevo algo que está santificado en pan santo y todo lo que vaya tocando no, claramente ellos hicieron la analogía ahora les dice pero si algún mundo a causa de cuerpo muerto alguien que se había contaminado y era una forma de contrarrestar las enfermedades la propagación de enfermedades que tocarían alguna cosa de estas será inmunda o sea si alguien que está contaminado que tocó algo muerto que prohibía a propagar y que está catalogado como inmundo toca pan, vianda o vino esa cosa va a ser inmunda?

Sí, eso sí ¿Puedo pagar la enfermedad? Entonces dijo Gio si un inmundo y respondió a Gio y dijo así es este pueblo y otra vez cierto aquí ya podemos pensar en a Gio en esa construcción y en nosotros es la construcción de este templo espiritual y respondió y dijo asimismo este pueblo y esta gente delante de mí dice el eterno asimismo toda la obra de sus manos todo lo que ofrecen es inmundo ahora pues meditad en vuestro corazón desde desde este día en adelante antes que pongan piedra sobre piedra en el templo del eterno antes que voy a parar acá entonces lo que le está diciendo cierto y también lo podemos extrapolar cierto o pensar en la fiesta que acabamos de vivir cuando dice cierto un poco de levadura leuda toda la masa o una manzana podría podría a las demás nosotros tenemos que nosotros somos parte de este edificio espiritual y tenemos que hacerlo santo, hacerlo puro y tenemos que hacerlo de la manera que Dios dice y no porque nosotros hagamos algo bien, vamos a santificar todo lo que hacemos equivocadamente y por ende si estamos haciendo algo que no corresponde y lo dejamos pasar, estamos ensuciando todo lo que estamos construyendo entonces hay un mensaje claro que deja este impactor técnico cierto para que la obra se haga bien, se haga púlcra no tenga problemas a futuro se puede entregar cierto en la fecha que corresponde como la promesa cierto que hacía que hay que cumplir y no dice que va a ser decía don Gerardo y les ordenan nuevamente meditar en sus caminos antes de poner piedra sobre piedra meditar en vuestras creencias y aquí cierto dice porque dice antes que sucediese en la fecha que se ha hecho y que se ha hecho dice antes que sucediese en estas cosas venían al monte venían al montón de 20 dejas y habían 10 venían al lagar para sacar 50 cántaros y habían 20 o sería con viento solano con tizoncillo y con granizo y con toda hora de vuestras manos más no convertisteis dice a mí dice el eterno meditar pues en vuestro corazón desde este día en adelante aquí está diciendo cierto ya nos preocupemos para atrás desde ahora en adelante esta semana me dijeron un dicho que yo no lo he escuchado cierto aguas pasadas no mueven turbinas es como la leche de ramas pero aguas pasadas no mueven turbinas entonces la gente se preocupa hay demandas cierto por aguas que corrieron por años que podríamos haberlas utilizadas no sé qué aguas pasadas no mueven turbinas si uno se tiene que probar de las aguas que van a venir que van a pasar por acá no nos preocupemos de lo que ya se hizo desde este día en adelante comencemos a edificar la obra como Dios está diciendo desde el día 24 del mes del 9 no mes cierto como buen hito dejando la fecha registrada en su manifold de la visita de la obra que echó el cimiento sobre este de este día en adelante desde el día que se echó el cimiento del templo eterno meditar pues en vuestro corazón y dice no está la cimiento en el granero ni la vid ni la hiera ni el ganado ni el árbol del olivo ha florecido todavía más desde este día os bendecire desde este día que ellos se propusieron hacer las cosas como Dios dice o que reflexionaron acerca de lo que Dios estaba diciendo con esta analogía cierto de que las cosas contaminadas si uno está haciendo algo contaminado contamina el resto desde aquí en adelante iban a ser bendecidos sus caminos y el mensaje para nosotros nos preocupemos de lo que ya no se hizo ni comparemos cierto con otras obras preocupemos de esta obra que estamos haciendo desde ahora en adelante esta obra va a ser bendecida meditad en vuestros caminos y el quinto escrito que dejó cierto lo hizo el mismo día este mismo día dejó una quinta nota en el libro cierto aquí entre los versículos 20 y 23 nuevamente un mensaje profético recordándoles que el tiempo de los gentiles está contado como la escritura de la última revista la escritura en la pared la escritura en la pared ya está escrita ya queda el tiempo está contado los invito a leer esa revista, ese artículo de la escritura en la pared el don Jaime también habló la semana pasada de aquello y dice acá el versículo 20 vino por segunda vez palabra del eterno ajeo a los 24 días a los 24 días del mismo mes diciendo habla a Zoro Babel el gobernador de juda diciendo yo haré temblar los cielos y la tierra y transtornaré el trono de los reinos y destruiré la fuerza de los reinos de las naciones transtornaré los carros y los que en ellos suben vendrán y vendrán abajo los caballos y sus ginetes y cada cual por la espada de su hermano entonces acá podemos ir a Lucas 21 voy a dejar un deo porque voy a volver aquí a ajeo a terminar a Lucas 21 donde habla de esto que el tiempo está contado para los gentiles el versículo 24 Lucas 24 es el que nos ha hecho el que nos ha hecho el que nos ha hecho el que nos ha hecho el que nos ha hecho Lucas 21, ¿cierto?

es paralelo de Mateo 24 dice el versículo 24 dice y caerán a filo de espadas y serán llevados cautivos a todas las naciones y Jerusalén será ollada por los gentiles hasta que los tiempos de los gentiles se cumplen los gentiles tienen un tiempo y ese tiempo se va a cumplir el tiempo del gobierno del ser humano tiene sus días contados no va a ser eterno y eso es profecía de Dios y eso lo podemos leer rápidamente en Apocalipsis 11 es versículo 2 también aquí complementando la profecía dice pero el patio que está fuera del templo déjalo aparte y no lo midas porque ha sido entregado a los gentiles y ellos ollarán la ciudad santa 42 meses el tiempo está está definido cuando la ciudad santa sea ollada restarán 42 meses y el versículo 3 dice y daré a mis dos testigos que profeticen por 1.260 días vestidos de silicio 42 meses o 3 años y medio el tiempo está cumplido o sea está contado y eso es lo que está hablando aquí y Dios le está dando cierta esta profecía para alentarlo, ¿cierto?

y también alentarnos, sobre todo a nosotros que estamos leyendo acerca de esta construcción de este templo espiritual y el versículo 23 termina esta nota diciendo en aquel día hablando de ese día que se acaba el tiempo de los gentiles dice el Eterno de los ejércitos te tomaré o Zorro Babel, hijo de Salatiel ciervo mío dice el Eterno y te pondré comanillo de sellar porque yo te escogí dice el Eterno de los ejércitos un mensaje alentador nuevamente para Zorro Babel para que continúe esta obra para alentarlo y entonces nosotros también podemos extrapolar esto hacia nosotros analizar los problemas que todos sabemos que tenemos y que transcurren en la vida pero sabemos que estamos en una construcción en una obra que tiene un arquitecto constructor e inspector perfecto que no se le escapan detalles de algo, no como otras obras que analizamos el día de hoy sabemos que Dios también es constructor de nuestra fe y es por eso que es bueno ver profecía, analizarla, estudiarla y alimentarnos de su palabra también el es eimpector y nos deja algunas advertencias a la construcción de ese segundo templo físico pero también recalco y repito a la construcción del templo espiritual que estamos viendo y el tiempo de la obra es ahora es la cierto, no sé si han escuchado la campaña que tiene Bello en Today dice, el tiempo es ahora es la campaña que tiene porque es así el templo hay que construirlo ahora no hay que dejar esta obra para mañana concentrarnos en eso como prioridad también Dios está con nosotros Él nos invita a participar ya que no somos advenedizos nos estamos aquí por casualidad tenemos parte, arte y parte en esta obra de construcción la gloria de esta obra que estamos haciendo será mayor que la primera y será mayor que cualquier otra obra que se haya hecho y nos deja como advertencia no contaminar esta obra, esta construcción meditar antes de cada paso que demos y porque desde este día en adelante Él nos bendecirá y el último escrito dice porque en aquel día Él nos tomará porque Él nos escogió para participar de esta obra Buenas tardes a todos.

Studying the bible?

Sign up to add this to your study list.

Ministro de las congregaciones de la Iglesia de Dios Unida en Chile y Argentina. También junto a su esposa Lorena trabajan en otros servicios de la organización, como publicaciones, ayudas y eventos producidos por la Iglesia.