Primer mes: Daniel y sus amigos en la corte de Nabucodonosor

4 minutos tiempo de lectura

La historia y profecía de Daniel se inicia en el año 605 a.C., después de la primera de las tres etapas de cautiverio que hubo en Judá de manos del ejército del rey babilonio Nabucodonosor, cuando fueron deportados Daniel y sus amigos.

Entonces el rey Nabucodonosor pretendió organizar un imperio que abarcase todo el mundo conocido en aquellos tiempos.

Su propósito era usar lo mejor en cuanto a material humano para el funcionamiento de su corte cosmopolita. De modo que el rey ordenó que se hiciera una selección. Evidentemente, en la opinión de Nabucodonosor, los miembros de la nobleza y de la familia real, debían de estar mejor calificados para llenar los requisitos que el rey demandaba. O sea que, Nabucodonosor había fijado ciertos criterios sociales para los miembros del personal de su palacio.

Además de poseer excelentes cualidades sociales, Nabucodonosor exigía que los miembros del personal real fuesen poseedores de cualidades físicas e intelectuales superiores. "Muchachos en quienes no hubiese tacha alguna de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia, de buen entendimiento e idóneos para estar en el palacio del reyª (1:4). Además de la capacidad para estudiar y entender, debían tener discernimiento y habilidad para tomar decisiones correctas.

La literatura de los babilonios era abundante y estaba escrita en tablillas de barro. A través del tiempo se han descubierto bibliotecas completas de la literatura de los caldeos. El rey Nabucodonosor siguiendo la costumbre del Oriente Medio, asignó la alimentación de Daniel y sus compañeros, además de estipular las comidas  que debían comer. De manera meticulosa el rey señaló la ración o porción que cada uno de aquellos jóvenes debía comer cada día. Es decir que los participantes disfrutarían de la misma clase de comida del rey.

De los cuatro jóvenes judíos que nombra la Biblia, Daniel encabeza la lista. Su nombre significa "Dios es Juez", pero su nombre fue cambiado al de Beltsasar tal vez con el propósito de dar un sabor netamente babilónico al palacio real. Ananías, cuyo nombre significa "El Eterno ha mostrado su gracia”, recibió el nombre de Sadrac, posiblemente una combinación de sudur (manda) y yaku (la diosa luna), Misael significa "Quién es como Dios?" y recibe el nombre babilónico Mesac, que muy probablemente significa "¿Quién es lo que Aku es?" Por último, Azarías, que significa "El Eterno ha dado", se le dio el nombre de Abed-nego, es decir, "siervo de Nebo". Pero Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey ni con el vino y pidió al jefe de los eunucos que no se les obligase a contaminarse. Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos (1:8,9).

La fe de aquellos jóvenes judíos fue sometida a prueba. Ellos podían haber renunciado a sus principios religiosos que habían mantenido desde su niñez, pero a pesar de todo, estos jóvenes mostraron una firmeza absoluta en sus convicciones y una fidelidad inamovible a su Dios. Y al no haber aceptado la comida del rey, Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños y no fueron hallados otros como ellos, delante del rey.

Ciclo hidrológico: El Jordán crece (lluvias y nieve derretida). Concluyen las lluvias tardías Dt. 11:14, Jer.5:24, Os.6:3, Joel 2:23


Cosecha de la temporada: Cebada y lino Rut 1:22. Época en que los rebaños pastan.


Nombre del mes: Abib (Espigas verdes) Éxodo 13:4; 23:15; 34:18 Nisan (su vuelo) Nehemías 2:1, Ester 3:7

Imagen
Primer mes, 2016

Primer mes, 2016

1) Comienzo del año con la luna nueva anunciado con el toque de trompeta Éxodo 12:2

10) Se elige el cordero pascual Éxodo 12:3; Los israelitas cruzan el Jordán Jos.3 y 4; Jesús entra en Jerusalén Marcos.11:7-11

14) Pascua se celebra entre las dos tardes (al inicio del día) Ex.12:6-8; Levítico 23:5 Celebrada por los apóstoles Mt. 26:17; Celebrada en Nuevo Testamento Mr. 14:1; Lc. 22:7; Celebrada por Jesús con nuevos símbolos Lc. 22:15-20; Pablo 1 Cor. 5:7-8.

15) Comienzan los Panes sin Levadura celebrando la Noche de Guardar Éxodo 12:42; Levítico 23:6-7. Mencionado Nuevo Testamento Lc. 22:1; Mencionado Martirio de Santiago Hch.12:3-4; Mencionado por Pablo Hch 20:6. Después de la puesta del sol del 14, se ofrece la primera parte de la gavilla mecida Levítico 23:6-7

21) Último día de panes sin levadura Levítico 23:8

Iglesia de Dios Unida

La misión de la Iglesia de Dios es predicar el evangelio de Jesucristo y del reino de Dios en todo el mundo, hacer discípulos en todas las naciones y cuidar a todos ellos.

Studying the bible?

Sign up to add this to your study list.