Décimo mes: La visión preparatoria

4 minutos tiempo de lectura

Los capítulos 10, 11 y 12 del libro de Daniel describen un panorama de consumación del plan de Dios para son su pueblo. Para un mejor entendimiento es necesario concebir la verdad revelada en ellos considerándolos como una unidad. En el capítulo 10, el profeta muestra la visión de un personaje celestial, quién revela a Daniel (capítulo 11), en forma detallada algunos de los eventos mencionados en el capítulo 8.

Y comenzando en el capítulo 11:40 y hasta el capítulo 12:13, el profeta recibe información de eventos relacionados con los tiempos del fin que el mundo experimentará cuando el sistema de la bestia y el falso profeta, hagan su aparición en el escenario mundial.

Inclusive Daniel muestra la fecha y el día de la profecía (24 de Nisán del 536 a.C), (10:4). Daniel se encontraba ayunando parcialmente, es decir, limitándose a tomar solamente agua por 3 semanas (10:2). Y mientras estaba junto al río Tigris (Hidekel), es decir encontrándose lejos de la capital, le apareció un ángel resplandeciente para revelarle la cuarta visión del futuro. Esto tiene que ver con mayores detalles de las profecías anteriores. En esta ocasión, Dios le mostrará lo que ocurrirá con el pueblo de Dios principalmente durante el Imperio Griego, y le mostrará la dualidad que tiene el último de los reyes griegos, Antíoco Epífanes IV, con otro personaje llamado la Bestia quien aparecerá en los tiempos del fin, para cumplir con la segunda abominación desoladora.

Seguramente al quedar solo, Daniel pudo percibir la visión que él mismo llama “esta gran visión”. Tan profundamente había afectado a Daniel aquella experiencia, que confiesa haber quedado sin fuerzas, debilitado y exhausto. Las palabras que escuchó lo conmovieron aún más y cayó rostro en tierra como sumido en un profundo sueño. Entonces el profeta sintió el toque de una mano. Aquel toque hizo que Daniel se apoyase  en sus rodillas y  manos, temblando  de manera notable y luego se puso de pie (10:11), y fue llamado “varón muy amado”. La expresión “muy amado” significa alguien considerado apreciado, querido y  muy estimado. Es evidente que el testimonio del profeta, su vida de dedicación y su incuestionable fidelidad delante de Dios, lo hizo merecedor de ese título.

El profeta Daniel se había entregado de todo corazón a entender las revelaciones que Dios le había dado con anterioridad, pero al mismo tiempo se había humillado delante de la presencia del Señor. Las oraciones de Daniel estaban acompañadas de ayuno. Daniel escribe:   “Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes,  vino para ayudarme,  y quedé allí con los reyes de Persia” (10:13). Miguel es mencionado cinco veces en la Biblia, tres en Daniel, una en Judas y otra en Apocalipsis. Su nombre significa “¿Quién es como Dios?” ¿Quién más puede ser como Dios, el gran príncipe, el ángel principal (arcángel) sino solamente Jesucristo, como el primero en rango y poder? Por eso, las escrituras nos muestran que hay un solo arcángel. ¿Quién otro más podría estar de parte de los hijos de su pueblo Israel? Solamente Cristo, Jesús. Por eso, Él está, representado como Miguel, quién proporciona a Daniel la visión preparatoria de los acontecimientos narrados en los últimos dos capítulos. Si el capítulo 12:1 afirma que Miguel es el gran príncipe y el capítulo 9:25 confirma que el Mesías, también es príncipe, entonces Miguel es El Mesías. De todas maneras, el capítulo 10 del libro de Daniel es introductorio a la última parte del libro.

Finalmente, fortalecido gracias a Dios, el profeta entiende que a través de la visión, es Dios quién está a cargo de la situación. De esa manera, Dios le fue entregando muchos detalles a su querido y amado Daniel cuyo objetivo principal es para conocimiento del pueblo de Dios en los tiempos del fin es decir para la Iglesia. (10:14).

Ciclo hidrológico: Invierno y frío máximo. Muy lluvioso Esdras 10:9. Nieve en las montañas

Cosecha de la temporada: Zonas verdes en las tierras bajas. Cereales, aparecen las flores.

Nombre del mes: Tevet (bondad y virtud) Ester 2:16

Imagen
Décimo mes, 2016

Décimo mes, 2016

9) Conmemoración de la muerte del sacerdote Esdras.

10) Comienzo del sitio de Jerusalén en 589 A.C. por Nabucodonosor 2 Reyes 25:1. Cuarto ayuno nombrado por Zacarías.

28) Expulsión de los Saduceos y la introducción de los Fariseos en el Sanedrín, en los días del rey Alejandro Janeo.

Iglesia de Dios Unida

La misión de la Iglesia de Dios es predicar el evangelio de Jesucristo y del reino de Dios en todo el mundo, hacer discípulos en todas las naciones y cuidar a todos ellos.

Studying the bible?

Sign up to add this to your study list.