Términos bíblicos que se refieren al fin de la era del hombre

Algunos de los términos bíblicos que se refieren al fin de la era del hombre no se limitan estrictamente a la crisis final que ocurrirá inmediatamente antes del regreso de Cristo. Por ejemplo, el apóstol Juan, al escribir en el primer siglo, utilizó la expresión “el último tiempo” para referirse a su propia época: “Hijitos, ya es el último tiempo . . .” (1 Juan 2:18).
Al igual que los demás apóstoles, Juan también creyó que el regreso de Jesús era algo inminente (Hechos 1:6; 1 Tesalonicenses 4:15-18). Pero Dios no mira el tiempo como nosotros lo miramos: “Para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día” (2 Pedro 3:8).
Por medio de las Escrituras, Juan nos advierte que estemos en guardia contra los anticristos, un término utilizado para describir a todo aquel que con sus palabras afirme ser como Cristo, pero lo niegue con sus obras y se oponga a él. Esta tendencia comenzó en los días de Juan, pero se extenderá hasta el final de nuestra era, cuando toda esta falsa representación de Cristo y de sus enseñanzas llegará a su colmo.
Los apóstoles Pablo, Pedro, Juan y Judas utilizaron las expresiones “postreros días”, “último tiempo”, “postrer tiempo” y “postreros tiempos” para describir la última parte de la era del hombre. Pablo le advirtió a Timoteo que en “los postreros tiempos” algunos cristianos dejarían la verdad de Dios: “El Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe . . .” (1 Timoteo 4:1).
También escribió: “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo” (Hebreos 1:1-2). En Hebreos 9:26 la frase “la consumación de los siglos” se refiere al período entre el sacrificio de Jesús y su segunda venida.
El apóstol Pedro escribió que Cristo fue “manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros” (1 Pedro 1:20). Y Juan dijo: “. . . ahora han surgido muchos anticristos; por esto conocemos que es el último tiempo” (1 Juan 2:18).
Conviene notar también la expresión que utilizó Judas: “Vosotros, amados, tened memoria de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo; los que os decían: En el postrer tiempo habrá burladores, que andarán según sus malvados deseos. Éstos son los que causan divisiones; los sensuales, que no tienen el Espíritu [de Dios]” (Judas 17-19).
La expresión “postreros días” de Daniel 10:14 puede incluir “el tiempo del fin” (Daniel 12:4), que abarca el período inmediatamente anterior a la gran tribulación y la gran tribulación en sí (Mateo 24:21).
Si queremos entender más claramente el significado de todas estas palabras y expresiones, es necesario tener en cuenta y analizar el contexto en que fueron escritas.