Séptimo Mes: Tishri: Salomón, rey y constructor del templo

Usted está aquí

Séptimo Mes: Tishri

Salomón, rey y constructor del templo

Salomón significa paz o pacífico. Fue el décimo hijo de David, y segundo de Betsabé, y tercer rey de Israel que reinó durante cuarenta años (2 Samuel 5:14; 12:24). Salomón también fue conocido como Jedidias, que significa "amado del Señor". Se trata del hombre que estaba lleno del Espíritu debido a que empezó su reinado obedeciendo a Dios, pero más tarde, sus mujeres lo hicieron fracasar.

Poco sabemos de la vida temprana de Salomón. El nombre que le dio Natán, debido a su santidad, implica la restauración de David al favor divino (2 Samuel 12:25). Amado del Señor nos sugiere el otorgamiento de dones inusuales (2 Samuel 12:24, 25). También es evidente que el joven Salomón fue muy influenciado tanto por su madre como por Natán (1 Reyes 1:11-12).

En lo que se refiere al carácter y reinado de Salomón, podemos decir que el naufragio de Salomón fue sin duda, la tragedia más terrible de su vida. Porque si alguna vez hubo un tipo brillante de Cristo en la iglesia del Antiguo Testamento, ese fue Salomón, pero la sensualidad cotidiana lo convirtió al final en un náufrago. En conjunto, Salomón se destaca como una figura decepcionante en la historia hebrea. Pensemos en las ventajas con las que comenzó. Entre ellas, la posesión casi indiscutible del trono de David, inmensas reservas de riquezas acumuladas por su padre, excepcionales capacidades mentales impartidas por Dios, el amor y las grandes esperanzas del pueblo.

El comienzo de Salomón, como el amanecer sin nubes de una mañana de verano, pudo haber sido hermoso. Si bien Salomón empezó bien, terminó en la oscuridad porque se extravió en caminos prohibidos por Dios. Así, su vida que comenzó magníficamente terminó miserablemente. El hombre que escribió y predicó mil cosas sabias, no practicó la sabiduría que enseñó. La obra de Salomón fue el desarrollo de las ideas de su padre de un reino consolidado, y el maravilloso éxito que coronó sus esfuerzos. Ejerciendo el poder de un déspota oriental, dio a Israel una gloria, prestigio y esplendor sin igual en la historia del mundo. Sin embargo, en general, Salomón parecía gobernar para su propio engrandecimiento y no para el bienestar del pueblo.

Sin duda, los dones artísticos y literarios de Salomón proporcionaron a las masas una instrucción beneficiosa, pero la gloria de Salomón provocó lágrimas y gemidos en el pueblo. La gran riqueza proporcionada por David para la construcción de un templo desapareció rápidamente bajo el derroche de dinero de Salomón. Fue el pueblo que tuvo que pagar muy caro las consecuencias, mediante impuestos y pobreza, debido a sus magníficos caprichos. Sin embargo, Jesús dijo que los lirios del campo tuvieron mayor gloria que toda la pompa y el orgullo ostentoso de Salomón. La ambición de Salomón al comienzo de su vida fue encomiable. Su sueño fue una expresión natural de su ambición, donde su sabiduría impartida por el alimento fue una evidencia de ella (1 Reyes 3). Luego su sacrificio en Gabaón indica que Salomón deseaba que la religión se asociara con toda la magnificencia externa. La notable oración de Salomón también respira la atmósfera de la verdadera piedad y de su deleite en el pleno reconocimiento de Dios. Sin embargo, por desgracia, Salomón llegó al final de sus días sin popularidad, ni piedad.

Luego vino el harén de mujeres que le hicieron pecar. (Nehemías 13:26). Sus 700 esposas y 300 concubinas lo convirtieron en un idólatra (1 Reyes 11:1-8). Todos los ríos desembocaron en el mar de Salomón: la sabiduría y el conocimiento, la vid y las mujeres, la riqueza y la fama, la música y las canciones; Probó de todo, pero lamentablemente todo fue vanidad y aflicción de espíritu porque Dios quedó fuera de su vida.

Tishri 5786